Descuento:
-5%Antes:
Despues:
10,40 €LA CASA DE BERNARDA ALBA fue la última obra de teatro que Lorca dejó terminada, pero no llegarÃa a verla representada. El poeta, además, nunca comentó nada sobre ella, por lo que se presenta como una de sus piezas más enigmáticas. Su lectura ha estado sesgada por interpretaciones de corte polÃtico que diluyen lo que en Lorca no es más que un mero marco y postergan el problema de la condición humana, esencial en el poeta. JoaquÃn Forradellas analiza en esta edición los fundamentos de dichas interpretaciones y defiende la proyección atemporal de LA CASA por su valor estético y subraya la intención documental y realista de la obra. Protagonizada por personas corrientes que salen del pueblo, negando la heroicidad, LA CASA DE BERNARDA ALBA representa el dolor cotidiano, familiar, hasta sus últimas consecuencias. Lorca optó por un teatro representable, con un argumento asequible y, por ello, absolutamente crÃtico y eficaz al enfrentar al público con su propia máscara. Y lo hizo, además, con una expresión bella y precisa, poesÃa puramente dramática, apoyado en palabras inquietantes que «trastornan el reposo» del espectador.