Descuento:
-5%Antes:
Despues:
14,21 €Las flotas de Indias y las armadas oceánicas fueron durante dos siglos el nexo indispensable que unió la talasocracia que fue la monarquÃa universal de los Austrias. En aquellos barcos que surcaron el Atlántico cargados de plata, que exploraron las aguas australes y que atravesaron el inmenso PacÃfico en peligrosas empresas, vivieron y murieron decenas de miles de hombres que sustentaron con su esfuerzo y su sangre la empresa imperial española. Este libro se propone dar a conocer cuáles eran los orÃgenes y las expectativas sociales de aquel elenco de marinos, desde los humildes pajes hasta los afortunados que consiguieron tÃtulos y gajes a través del servicio en la mar. El universo de los navegantes españoles cobra vida en estas páginas: nos adentramos en el dÃa a dÃa a bordo de los galeones, en la ciencia náutica de los descubrimientos, en las relaciones con frecuencia conflictivas entre los hombres, en su mentalidad y sus creencias y prácticas religiosas, en los variados avatares de la travesÃa oceánica, en la vida en las ciudades costeras y en la omnipresente y temible realidad del naufragio. He aquà una aproximación social a la realidad de la vida en el mar en el Siglo de Oro.