Descuento:
-5%Antes:
Despues:
19,48 €La edición que presentamos publica el corpus luisiano en su integridad -poesÃas "propias" castellanas y neolatinas asà como las traducciones e imitaciones del hebreo, griego, latÃn y romance (italiano y catalán)- . Sólo prescinde de las atribuciones no suficientemente justificadas, sean cuales fueren su antigüedad o sus valedores , y acepta la tripartición estructural. Asà aparece: Libro primero: Obras propias; libro segundo: Traducciones e imitaciones de autores profanos; Libro tercero: Traducciones de autores sagrados; Apéndice: PoesÃa neolatina.Cuevas en su introducción analiza los distintos métodos de datación que los más renombrados especialistas en la poesÃa de Fray Luis han elaborado y estudia con gran detenimiento el poemario "propio" del agustino. Para ello nos entrega al comienzo de cada poema unas breves lÃneas introductorias que establecen una comunicación intertextual que los explica mutuamente- ; las traducciones en verso de textos bÃblicos, clásicos o romances prestigiosos -obra que le importaba a Fray Luis más que sus propias composiciones- ; los manuscritos y los impresos.En cuanto a las notas a pie de página, Cuevas sigue el método humanÃstico de aclarar pasajes difÃciles, alusiones, precisar fuentes y establecer intertextualidades, sin descuidar los aspectos estructurales y lingüÃsticos. Para las aclaraciones léxicas recurre a fuentes antiguas, cuida minuciosamente la filiación textual y uniforma y moderniza, en lo posible, la ortografÃa. Cristóbal Cuevas, profesor de Literatura Española del Siglo de Oro en las Universidades de Madrid (Complutense), Sevilla, Islas Baleares y actualmente en Málaga, es especialista en literatura ascético-mÃstica española. También dirige el Congreso de Literatura Española Contemporánea de la Universidad de Málaga.