Desconto:
-5%Antes:
Despois:
13,30 €El enclave europeo de nuestra universidad no solo propició su europeización, sino que también la dotó de maestrÃa en nuevos ámbitos, incluso institucionales, que fueron replicados en otras universidades, a veces más allá de Europa. El libro que aquà se presenta pretende refrescarnos, con una actitud propositiva y a veces humorÃstica, toda una época. Los denominados «Estudios Europeos» empezaron, no sin detractores, a constituir un tema necesario de conocimiento en los ciclos de estudios superiores de ciencias sociales a medida que iba avanzando la «vida» de la hoy Unión Europea, necesitada de auténticos conocedores, teóricos y prácticos, de una realidad que se imponÃa. Y el alcance de estos estudios se fue ampliando en los años noventa a partir de una perspectiva interdisciplinar construida en especialidades abiertas, desde el campo de las ciencias económicas, polÃtico-sociales y jurÃdicas ùquizá estas las más urgentes y desarrolladas en esa épocaù hasta los ámbitos de las relaciones exteriores y de la gobernanza multinivel. Pero este libro no se limita a recordar cómo la Universidad Autónoma de Barcelona se propuso y supo atender este escenario, recogiendo la información necesaria del momento, acogiéndola y desarrollándola, sino que da la voz a muchos de sus protagonistas y hace un balance cientÃfico y humano de la transferencia social de estos conocimientos lleno de humor y espÃritu crÃtico.